

Desde 1942 participamos en la economía de Mendoza
Nuestro compromiso es con el crecimiento y el protagonismo de Mendoza en el contexto nacional e internacional.














Participamos a través de diferentes acciones en la economía de Mendoza
Estadísticas y análisis de la vitivinicultura global, gratis y en tiempo real.
Socio-fundador del organismo mixto estatal-empresarial, destinado a la promoción del comercio exterior de la región.
Para el desarrollo del sector público y privado a través de diferentes herramientas de financiamiento.
Registro de operaciones e información estadística de los mercados de uvas, vinos, mostos, hortalizas y frutas.
Para particulares y empresas
Novedades
Claves: ¿Cómo va a impactar el nuevo «cepo» al dólar en la industria vitivinícola?
Por Gabriela Malizia En esta nota explicamos los principales obstáculos y trabas que empezarán a sufrir los productores y exportadores a partir de la Resolución 7030 del Banco Central. Es…
¿Qué hacemos con los fondos de Portezuelo del Viento?
Esta pregunta abarca una de las discusiones que se vienen en Mendoza. ¿Qué destino le vamos a dar a los US$1.023 millones ante la respuesta negativa del laudo presidencial por…
En los últimos 10 años no se generó empleo de calidad
Para el Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA), la discusión entre la vicepresidenta y el movimiento piquetero confirma que los planes sirven para el clientelismo y la corrupción, pero…
Producción de uva orgánica en Argentina
Por primera vez y a partir de la campaña 2022, el Instituto Nacional de Vitivinicultura, comenzó a relevar datos del ingreso de uva orgánica a los establecimientos elaboradores de vino/mosto…
Gasoducto: Las demoras se explican por el déficit de gestión
El gasoducto Néstor Kirchner es motivo de polémicas tanto por los enormes costos que provocan las demoras en su construcción como por el conflicto político que genera. Pero lo más…
Vino: Crecieron los despachos pero no se vio reflejado en el consumo interno
Las compras directas en góndola reflejaron un descenso durante el primer trimestre de 2022 aunque el vino que salió de las bodegas para los centros de distribución creció. El precio…
Agroalimentos: Importante brecha entre los precios de origen y destino
Según medición del sector de Economías Regionales de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa), la brecha de precios para los 24 principales productos frutihortícolas y ganaderos que participan de…
Vademécum tributario argentino 2022
Como lo viene haciendo desde hace un par de años, el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), relevó la cantidad de tributos que existen en los niveles de gobierno nacional,…
El «Censo» muestra que la decadencia es mayor a la proyectada
El Censo 2022 arrojó que hay 1 millón de personas más que lo que se proyectaba. Dado el pobre desempeño de la economía argentina, esto implica que la caída en…
¿Puede una provincia saltar de nivel, en comparación a sus pares?. Experiencia argentina de las últimas dos décadas
Por Jorge A. Day - IERAL Mendoza Las provincias siguen las tendencias de la economía nacional, porque comparten la mismamoneda y están sujetas a las mismas políticas económicas y a…
Inflación: ¿Por qué se aceleró en el 1er. Trimestre? ¿Qué podemos esperar hacia adelante?
Por Gustavo Reyes - IERAL MendozaA pesar de la firma del acuerdo con el FMI y la contracción monetaria realizada por el Banco Central, en el primer trimestre de 2022…
¿Cuáles son los salarios que se pagan en la industria del vino?
Por Gabriela Malizia (*) El 2022 arrancó con cambios en la demanda laboral en bodegas. ¿Cuáles son los puestos que se piden y qué salarios ofrecen las empresas ligadas al…
Mendoza fue sede de un pre-congreso anual de ejecutivos de finanzas
En el salón principal de la Bolsa de Comercio de Mendoza y con la presencia del economista Carlos Melconián y del analista internacional Claudio Fantini, se realizó durante abril el…
Observatorio Vitivinícola: Una radiografía actual del «Malbec» en Argentina
La superficie cultivada con Malbec tuvo un crecimiento en el periodo 2012/2021 del 31% y la variación del año pasado con respecto a 2020 fue, también positiva, del 2%, para…
Nuevo semáforo de las economías regionales: Impacto de la inflación y los costos
Coninagro (Confederación Intercooperativa Agropecuaria) publica esta herramienta para que el productor agropecuario pueda hacer un seguimiento de los indicadores que se analizan. Mirá en detalle el relevamiento de las 19…