¿Qué es? Un recibo de sueldo digital es la versión electrónica de la liquidación de haberes de un empleado. Pero en realidad, el concepto abarca mucho más y se centra en dos conceptos claves: seguridad y optimización del tiempo.
La propuesta de la Bolsa de Comercio de Mendoza, es ofrecer una plataforma diseñada para hacer eficientes los procesos o tareas de una empresa. Permite el intercambio de documentos y resguarda de forma segura la gestión de toda la documentación más sensible de la empresa.
¿Porqué? Además de hacer más eficientes los procesos dentro de una organización, automatiza cada una de las tareas, integra funcionalidades de áreas o departamentos, simplifica, reduce tiempos, costos y re-procesos. Optimiza los tiempos de búsqueda; alojada la documentación en un solo lugar posibilita acceder de inmediato cuando así se requiera. El archivo es la propia plataforma.
ATRIBUTOS Y BENEFICIOS
Versátil y adaptable. Permite gestionar grupos de empresas brindando la posibilidad de administrar cada una de forma individual y transparente para el usuario.Productividad y velocidad. Permite no solo gestionar documentación sino la transformación organizacional de personas que son necesarias para
generar un cambio medible y significativo.
La plataforma contiene un aplicativo de desarrollo propio que permite la Firma Digital de los recibos electrónicos, contempla la posibilidad de asignar más de un rol a un mismo usuario, permitiendo así interactuar con los diferentes módulos del aplicativo.
Es multiempresa y posee un módulo para carga masiva, lo cual se traduce en inmediatez en el acceso por parte de todos los usuarios. De acuerdo a las necesidades de la organización, esta herramienta puede ser implementada on-line o dentro del entorno tecnológico de la Institución.